top of page
Buscar

UTILIZA TU CAMARA EN MODO MANUAL



Si estas leyendo este post es porque seguramente quieres ingresar al mundo de la fotografía, bueno para eso estoy aquí, tomar fotografías va mas allá de apretar un simple botón como muchos creen, y siempre se aprenden nuevas cosas.


En este post te nombraré 3 cosas fundamentales que debes saber sobre tú cámara réflex para tomar todo tipo de fotografías, teniendo en cuenta esta información lo demás es cosa de práctica, lo que no quiere decir que es lo único que debemos saber para convertirnos en fotógrafos, recuerda que fotógrafo es el que hace fotos y no el que tiene una cámara.


VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAFRAGMA E ISO son las 3 cosas que veremos para dominar este arte, ya que dependerá de esto el tipo de fotografía que queramos realizar.


 

VELOCIDAD DE OBTURACIÓN


Esta herramienta como su nombre lo dice controla la velocidad de disparo de cada fotografía que hagamos, esta velocidad se mide en fracciones, dependiendo del modelo de cámara habrán algunas que serán mas rápidas que otras, sobre todo si se trata de una cámara con sensor Full frame, para que lo entiendas mejor te lo diré de la siguiente manera, la mayoría de las cámaras con sensor APS-C tienen una velocidad límite de 1/4000, esto quiere decir que 1 segundo esta partido en 4000 veces, haciendo que el obturador se abra y se cierre a una velocidad extremadamente rápida, esto nos ayudará a tomar fotografías sin necesidad de preocuparnos de que estas salgan movidas, pero no siempre ocuparemos este tipo de velocidades. ¿Que ocurre si bajo la velocidad de obturación?, muy sencillo, lo menos que podrás bajar la velocidad es a 30 segundos ya que después de eso pasamos al modo BULB, pero eso te lo explicaré en otro post, vamos con calma, al bajar la velocidad debes tener en cuenta de que la foto te saldrá movida, es por eso que para este tipo de fotografías con velocidades extremadamente bajas lo primordial es ocupar un trípode, con esta técnica podremos hacer fascinantes fotografías.


La velocidad de obturación además de lo que te he contado nos permite a su vez el paso de la luz al sensor de nuestra cámara, a mayor velocidad menos luminosidad tendremos ya que el obturador se abrirá y cerrará de una forma extremadamente rápida, no así a una velocidad baja ya que este tomará mas tiempo en cerrar dejando pasar mas luz a nuestro sensor.


Velocidad de obturación alta


  Velocidad de obturación baja


DIAFRAGMA 


La apertura de diafragma es la que nos permite regular el paso de la luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara, pero además de eso también nos permite controlar la profundidad de campo, el diafragma forma parte de los distintos objetivos (lentes) que existen, los valores de este son representados en números y con una letra f/. Dependiendo del objetivo que utilicemos tendremos un número f/ mayor o menor, cuanto menor sea el número del diafragma mayor cantidad de luz tendremos y menor profundidad de campo, mientras que a mayor número menos luminosidad y mayor profundidad de campo.


 f/1.8

f/22


ISO


El ISO al igual que el DIAFRAGMA y la VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, nos permiten controlar la luz, pero a diferencia de esta otras dos, el ISO lo hace de forma electrónica, cuando hablamos de ISO lo que estamos haciendo es forzar la sensibilidad del sensor para poder conseguir mas luz, a medida que aumentamos el ISO notaremos que aparecerá ruido en nuestra imagen, para que entiendas bien, el ruido es una especie de grano que aparece a medida que forzamos el sensor, por eso es recomendable ocupar al mínimo esta configuración, lo que no quiere decir que no se ocupe, este es esencial para fotografías nocturnas o incluso muchas veces hay quienes lo utilizan por gusto.


  ISO 100


ISO 12800


¡ Muy bien ! ahora que sabes lo básico para tomar fotografías en modo manual, coge tu cámara y sal a tomar fotos, de eso se trata, ensayo y error, la única forma de hacer buenas fotos es practicando.


No olvides suscribirte al Blog para recibir información de nuevos contenidos, recuerda que estaré subiendo vivencias, información fotográfica y todo lo que tenga que ver con viajes y especialmente fotografía.


¿Te ha gustado el contenido? puedes dejar algún comentario, compartir o si tienes alguna duda con respecto a esto no dudes en escribirme. Gracias y hasta la próxima

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • TikTok
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page