PATAGONIA CHILENA
- Robinson Jimenez
- 25 abr 2024
- 9 Min. de lectura
El viaje continua en tierra Chilena, y es que luego de finalizar aquel segundo viaje en bicicleta desde la Región Metropolitana (Santiago) hasta lo que sería Chillán, decido volver a casa luego de 700km de pedaleo.

Cuando llegué a casa, tomé la decisión de irme lo mas al sur posible, Punta Arenas, la Zona Austral de Chile, buscando nuevos horizonte y nuevos desafíos, gracias a mi buen amigo Jorge Guajardo quien me tendió su mano para llegar a su casa y buscar emprender, logré permanecer tres meses en aquella ciudad, en donde pase momentos buenos y malos, momentos que me ayudaron a seguir forjando la persona que soy hoy por hoy, en aquel entonces también me acompañó mi bicicleta, la cual tuve que vender al momento de dejar la ciudad.


En un momento determinado donde ya solo quería seguir moviéndome, seguir recorriendo, seguir experimentando nuevos desafíos, tomé la mochila que me ha acompañado desde que comencé mi vida nómada y emprendí el viaje desde la carretera haciendo autostop, recuerdo que aquel día estaba nevando, sin embargo nada importaba mas que moverse y conocer mis límites, de un momento a otro ya me encontraba en la ciudad de Puerto Natales, lugar donde iniciaría la aventura de Sur a Norte por la patagonia.

CALETA TORTEL
Era momento de embarcar al transbordador que me llevaría hasta Caleta Tortel, 42 horas de viajes a través de fiordos y paisajes increíbles que parecían sacados de un cuento, tuve la oportunidad de ver un amanecer increíble mientras me encontraba allí. Por otra parte me tocó desembarcar a las 4am, eso quiere decir que se encontraba completamente oscuro, lo que era peor aún es que no sabia donde iba a quedarme en aquel entonces, ya que Caleta Tortel no cuenta con calles, sino con muelles por decirlo de alguna manera, lo cual me tocó improvisar y preguntar, caminando un par de minutos con alumbrando el camino con una linterna, fue donde terminé durmiendo bajo un techo tipo parada de bus, en donde pasé un par de horas con mi saco de dormir antes de que amaneciera.
COCHRANE
Mi paso por Caleta Tortel fue muy breve, ya que me iba dirigiendo hacia el Norte, en aquel lugar fue cuando opté por empezar a caminar ya que escasamente pasaban los autos, me encontraba caminando con dos mochilas, sin saber siquiera si llegaría ese mismo día a mi siguiente destino solo caminaba siendo optimista e improvisando cada minuto en ese hermoso lugar, para mi sorpresa luego de varios minutos logré que me llevaran un par de autos donde finalmente llegaría a mi destino llamado Cochrane, lugar en el que estuve un mes aproximadamente, trabajé como jardinero en un camping que se encontraba al costado del río, camping Aquasol era su nombre, es un sitio que recomiendo 100%, no solo por el lugar sino que también por la atención.
Mi paso por Cochrane me ayudó mucho para el crecimiento como persona, como ser humano, ya que aprendí a valorar las cosas que realmente tienen valor en esta vida, como un plato de comida o tener donde pasar una noche.
PUERTO RÍO TRANQUILO
Continuaba avanzando hacia el Norte de Patagonia, esta vez me dirigía a un lugar apreciado por muchos, me refiero a Puerto Río Tranquilo, un lugar extremadamente bello con paisajes que te marcan por siempre, allí se encontraba el Lago General Carrera, con una superficie de 1,850 km2, lugar donde encuentras Glaciares, las famosas Catedrales de Mármol, y lugares maravillosos en sus alrededores, un lugar el cual es obligatorio pasar si andas por Patagonia Chilena.
No sé si todo esto hubiese sido posible de no haber sido por la familia Altamirano, familiares que me tendieron la mano en aquel entonces, estuvo compartiendo con ellos durante dos meses, se encontraban en el proceso de construcción de su casa, nadie mas que ellos junto a sus hijos levantaron lo que hoy por hoy es su hogar, en ese lugar solo sentías paz, en medio de la naturaleza, un lugar envidiable en donde muchos quisieran vivir, no me cabe duda que en algún punto de mi vida volveré a verlos para agradecerles nuevamente, muchas experiencias que viví junto a ellos, costumbres que solo ves en el Sur de Chile, experiencias únicas que seguían aportando en mi crecimiento personal como ser humano.
CASCADA EL MAQUI
Ya siguiendo mi viaje proceso a dar paso a mi próximo destino, el cual estaba en mis planes dirigirme a Chile Chico, se encontraba a 164km aproximadamente, no sería fácil por supuesto. Mientras caminaba por la carretera alguien me llevó y me dejó en un punto el cual me habló de unas cascadas llamadas El Maqui, sin siquiera saber donde se encontraban y en medio de la nada, comencé a explorar para ver si encontraba algo, hasta que en un momento llegó otro vehículo el cual era un chico quien venia conduciendo, me contó que se dirigía a las cascadas, así que me dió chance de dejar mis cosas en su auto y caminar hasta la famosa cascada El Maqui, luego de empezar a subir la montaña por unos minutos, finalmente llegamos a un lugar extremadamente bello que valió totalmente la pena conocer.
Sin embargo, ese día no logré que nadie me llevara, por lo que tuve que optar por pasar la noche en medio del bosque, en medio de la naturaleza, cerca de la cascada, por lo que no tendría problemas para obtener agua, sin duda una de las mejores experiencias que puedo tener es acampar en lugares como estos, sentirse desconectado de prácticamente todo y saber de lo que soy capaz.
CHILE CHICO
Mi paso por este pueblito no fue por mucho, solo estaba de paso ya que mi real objetivo era llegar a Cerro castillo, recuerdo haber acampado en una zona de camping para poder dejar mis cosas y salir a recorrer el pueblo tranquilamente, no tenia mucho que hacer en ese momento la verdad, por lo que ya había tomado la decisión de marchar al día siguiente, pero para poder salir de aquel pueblo solo tenia dos opciones, si lo hacia por tierra debía darme toda la vuelta y no me parecía muy buena idea, así que opté por la segunda opción que fue cruzar en ferry hasta el otro lado (Puerto Ingeniero Ibañez) para así darle continuidad a mi viaje, Chile Chico es un pueblo hermoso y la verdad que para llegar hasta ahí tampoco te cansas de admirar los paisajes que te entrega el camino.
MIRADOR DEL SALTO DEL RÍO IBAÑEZ
Una vez que llegué a tierra firme nuevamente, procedí a buscar un lugar para ver donde pasaba la noche, la verdad no recuerdo en este momento el nombre del lugar en donde me quede, sin embargo el dueño del lugar me dijo que había un lugar al cual podía llegar caminando, en este lugar encontraría unas cascadas llamadas Salto del Río Ibañez, según esta persona el lugar no se encontraba muy lejos, sin embargo tuve que caminar un par de horas para poder llegar hasta allí, fue una caminata larga bajo un fuerte sol, pero sin duda cada paisaje que se cruzaba en mi camino valía totalmente la pena así tuviera que caminar horas.
VILLA CERRO CASTILLO
Finalmente logro llegar a Villa Cerro Castillo, conocí a un par de personas que se dirigían hasta allá saliendo del mismo sector en el que yo me encontraba, para mi suerte accedieron llevarme sin ningún problema, lo que me ahorraría mucho tiempo. Estando allí como de costumbre solía buscar un lugar donde quedarme, por lo general siempre acampaba en zona de camping para tener acceso a agua y otras comodidades, la idea era enfrentar la montaña, conquistarla, conocerla, así que estaba en lo correcto escogiendo una zona de camping para pasar la noche.
Al día siguiente tocaba encarar la montaña, era un trekking de aproximadamente 4 horas hasta la cumbre, hacia mucho calor aquel día, pero como siempre, no importaba, en la parte alta de la montaña existe una laguna, el cual esta prohibido bañarse, es un lugar muy turístico en donde encuentras personas de muchos países queriendo llegar a la cumbre, el camino toma su tiempo pero lo vale cada segundo, si tienes un poco de suerte puedes ver algún Condor merodeando el sector.
COYHAIQUE
El recorrido ha sido largo, una travesía interminable por Patagonia. Saliendo de Villa Cerro Castillo me dirijo a la ciudad de Coyhaique para seguir explorando nuevos lugares y tener nuevas aventuras, recuerdo haber hecho un par de amigos en aquella ciudad, ellos eran de Alemania y estaban aventurándose en tierras Chilenas, los extranjeros siempre suelen tener buena vibra por lo general, ya que se encuentran en la misma sintonía que uno, viajando, conociendo, haciendo nuevas amistades, y cualquier cosa positiva que llegue hacia tí, Coyhaique es una ciudad a la cual mucha gente de los alrededores tiene que ir para abastecerse con alimentos, ya que por lo general viven mas aislados de lo común. En este recorrido fui a la cervecería Dolbek que precisamente se encuentra ubicada en esta ciudad, así que nunca esta de mas pasar a conocerla si eres amante de la cerveza.
VENTISQUERO COLGANTE
Hasta aquí ya he avanzado alrededor de 1607 km, en todo ese trayecto ya viví un millón de cosas, y la verdad que gran parte del viaje ha sido todo haciendo autostop, lo cual no ha sido fácil.
Antes de llegar a este lugar recuerdo perfectamente que fue un camionero quien me llevó hasta allí, sin embargo durante el trayecto nos encontrábamos estancados en el trafico debido al trabajo que estaban realizando en la ruta, por lo que decidimos ir a probar suerte e intentar pescar algo desde el río, yo me encontraba viajando con un tarro e hilo de pescar que me había regalado mi Tío Choche en Puerto Río tranquilo, y aunque yo no tuve mucha suerte esa vez el camionero si la tuvo, logró sacar dos pescados que hicimos ese mismo momento con el set de cocina con el cual yo viajaba, y solo ese momento hizo que el viaje fuera aún mas divertido.
finalmente una vez que llego a mi destino empiezo a caminar hacia donde estaría el Ventisquero Colgante, pero al llegar me encuentro con que el parque estaba cerrado, todos esos km recorridos para no poder entrar se me hacia una completa locura, estuve sentado durante un rato pensando que hacer junto a mis cosas, hasta que apareció un vehículo que estaba en la misma situación que yo, optamos por pasarnos ya que nos encontrábamos ahí, dejé mis cosas en su auto y fuimos a explorar este famoso lugar en donde no te cansas de ver las maravillas que existen, la increíble naturaleza que te entrega todo, después de hacer todo el recorrido volvimos al auto y para mi suerte me llevaron mas hacia el Norte para poder continuar con mi camino.
FUTALEUFÚ
Me encuentro cada vez mas al norte de la Patagonia y eso solo dice una cosa, que el viaje va llegando a su fin.
Hasta ahora puedo decir que la Patagonia es uno de los lugares mas hermosos que he visitado, lamentablemente es algo caro visitarlo pero siempre va a merecer la pena, mi paso por Futaleufú prácticamente era visitar los lugares en los que ya no tuviera que pagar, ya que para cualquier actividad debías tener dinero y barato no era, por lo que decidí visitar La Piedra del Águila y la Laguna espejo, lugares en los que realmente no necesitas dinero, sin embargo para llegar a La Piedra del Águila hay que hacer una caminata un poco extensa, por otra parte, la Laguna espejo se encuentra prácticamente en el pueblo, pero si deseas tener una vista mas lujosa entonces si hay que caminar al menos unos 30min.
CHAITÉN
La verdad no recuerdo mucho como llegue a este lugar, solo sé que era navidad, por lo tanto era feriado, no mucho por hacer, acampé en una zona de camping y compré un vino y algunas cosas para comer para pasar una noche diferente. Al día siguiente renté una bicicleta al dueño del camping, así que decidí salir a explorar y tome rumbo hacia la playa Santa Barbara, una playa hermosa en donde prácticamente me encontraba solo, una playa muy bonita por cierto que se encontraba a unos 12km aproximadamente desde donde me encontraba yo, por ende después de todo lo pedaleado y el cansancio que traía solo quería llegar al mar y disfrutar del resto de día que me quedaba.
HORNOPIRÉN
Ya casi llegando a mi destino final me toca una vez mas embarcar para llegar al otro lado, recuerdo que debido a que era feriado había un bus que estaba hacia el destino que me dirigía en donde salía aproximadamente 10.000 pesos chilenos, estaba incluido el transporte y el cruce en ferry, por lo que no lo pensé dos veces y me marché de donde estaba, hasta llegar a Caleta Gonzalo, que sería el punto de recogida del ferry en donde habría que esperar al menos una hora.
No recuerdo exactamente cuanto minutos tomaba el ferry hasta el otro lado, lo único que sé, es que mi gran amigo Victor Cerna me iría a recoger, ya que el se encontraba en la ciudad de Puerto Montt, lugar donde trabajamos juntos, una vez que llegue a tierra firme optamos por ir a un lugar llamado Rio Blanco, un lugar que precisamente se encontraba en Hornopirén, por lo que pude averiguar era un lugar muy bonito al que era obligación hacer una parada en ese lugár, como siempre se debía caminar un poco pero nada del otro mundo, cuando llegamos al sitio quedamos sorprendidos por lo que estábamos viendo, el agua tenia un color diferente, era tipo azul turquesa y estaba muy helada, sin embargo con el calor que hacía no venia nada mal un baño en aquel lugar.
END
El fin de mi viaje por Patagonia llega hasta aquí, por supuesto que visite algunos lugares entre medio y visite un par de amigos que me tendieron su mano, pero gran parte del viaje ha sido esto muy resumido, Patagonia es un lugar que debes visitar al menos una vez en tu vida, paisajes que parecen sacados de un cuento, mucha naturaleza que hace que te puedas desconectar de la ciudad o de lo que haces en tu día a día, un viaje soñado que espero visitar nuevamente en un futuro.
Si has llegado hasta aquí leyendo este blog te doy las gracias por apoyar este proyecto, ya que no ha sido fácil, detrás de cada post hay mucho trabajo, te invito a suscribirte al Newsletter para que vallas viendo las cosas nuevas que traigo durante mis viajes.
Comments